
Se te nota lo que comes
¿Sabías que la cantidad y la calidad de los alimentos que consumimos, no solo determina sin somos gorditos o estamos en la línea?
Nuestra alimentación tiene repercusiones en nuestros niveles de memoria, en la calidad de nuestras uÑas y cabello, en la tonicidad de la piel, en nuestra líbido, en nuestra longevidad y hasta en la suceptibilidad de sufrir o no ciertas enfermedades.
Hace ya 2400 aÑos Hipócrates dijo : “Deja que los alimentos sean tu medicina” y ese aforismo ha cobrado actualmente más vigencia que nunca.
Hoy en día se sabe , que enfermedades muy prevalentes en la población tales como: obesidad, diabetes, accidentes cerebro vasculares, arterioesclerosis, cáncer, gastritis, anemia etc… pueden ser prevenidas e incluso revertidas adoptando una alimentación sana y balanceada.
martes, 4 de junio de 2013
miércoles, 29 de mayo de 2013
QUINOA : Erase una vez la historia del alimento perfecto….
La Organización de Naciones Unidas ha señalado que el 2013 será designado el “aÑo internacional”de la Quinoa.
Esta distinción de “alfombra roja” mención semilla se debe al altísimo valor nutritivo, a los sorprendentes beneficios para la salud y a la versatilidad de este grano rico en proteínas, con un sabor agradable a nuez y de textura crujiente.
Pero esta maravilla al alcance de todos no fue sintetizado en la NASA, ni descubierta por suntuosos jeques, es un grano andino cultivado hace más de cinco mil años por la civilización Inca y a pesar de que algunos lo han comparado con la cebada y el trigo no es un cereal sino un grano.
Formula no tan secreta…
La Quinoa se ha ganado la connotación de “superalimento”, pero la fórmula de este “super grano” no es secreta ni enmascarada…
La Quinoa tiene un balance ideal de aminoácidos esenciales, que son los que permiten el óptimo desarrollo del organismo. Tiene lisina, que sirve para el desarrollo de las células cerebrales; calcio asociado al zinc y al magnesio para fortalecer huesos y dientes; tiene más proteínas que otros granos integrales y por si fuera poco aporta hierro y vitaminas del complejo B, C y E.
Por eso es considerado el mejor alimento vegetal capaz de sustituir en algunos regímenes alimentarios el consumo de carnes rojas. Contiene casi la misma cantidad de proteínas que la soja y no contiene glúten!!!!
Alimento tan versátil como tu vajilla de diario…
Este grano está listo en tan solo 15 minutos y puede ser utilizado en una gran variedad de platos: en el desayuno, en el almuerzo, merienda, cena y hasta en el postre.
Se prepara básicamente como el arroz y es aconsejable lavar bien el grano antes de ponerlo a cocinar.
Se ponen 2 tazas y media de agua por 1 de quinoa,primero poniendo el agua sola a hervir y cuando arranca el hervor, añadiendo la quinoa, luego bajar a fuego al mínimo y tapar la olla dejando transcurrir un tiempo aproximado entre 12 y 15 minuto
Por la mañana puedes comerlo como cualquier otro cereal de desayuno mezclándolo con pasas, canela, un toque de miel y tu fruta preferida en rodajas.
Para el almuerzo inclúyelo para enriquecer una ensalada o sírvelo como contorno junto con vegetales salteados.
Las posibilidades de la quinoa en la mesa son infinitas así como sus beneficios a la salud!!!
RECETAS FACILES Y DIVINAS CON QUINOA!!!
Hamburguesas de Quinoa:
Ingredientes:
- fresco picadito1 taza de quinoa
- 1 taza de harina de maíz o harina de soja
- 4 champiÑones grandes muy picados
- 1 ajo picado /sal al gusto
- 1 huevo
- 2 cucharadas de semillas de sésamo
- Albahaca o cilantro
Cocinar la quinoa en proporción de 1 taza de quinoa por 2 tazas de agua.
En un bowl agregar la harina, los champiñones, el huevo, las semillas de sésamo, el ajo, la sal, el ajo y el cilantro y aÑadir esta mezcla a la quinoa ya lista.
Hacer bolitas aplastadas en forma de hambusguesa y cocinarlas a la plancha o a la parrila.
“Pasta” de Quinoa”:
Cocinar 1 taza de quinoa en 2 tazas de agua.
Agregar a la preparación aceite y sal.
Una vez listo agregar leche y queso que funda bien
Servir con albahaca , champiñones y tomates cherry troceados
----------------------------------------------------------------------------------------------
Una taza de quinoa cocida contiene 8 gramos de proteína completa y 5 gramos de fibra!
Es un hecho SE TE NOTA LO QUE COMES!!!!
lunes, 29 de abril de 2013
martes, 19 de marzo de 2013
Alimentos que derrotan el MAL ALIENTO!!!
¿Has notado que muchos platos vienen con una guarnición de perejil, albahaca o menta? Bueno, estos no solo decorativos. Si tienes una comida muy cargada con ajo y cebolla, masticando estas hierbas ahuyentarás el mal aliento .
LIMÓN
Basta con saborear una rodaja de este refrescante cítrico para neutralizar cualquier olor intenso dejado por una comilona muy condimentada.
Incluso si estás cuidando las calorías que ingieres, unas rodajitas de limón después de cualquier plato fuerte además de refrescar tu boca, suplirán tus ganas de pedir postre!!
AGUA
El mal aliento también es el resultado de tener la boca seca (sin producción de saliva) . Este escenario crea un ambiente perfecto para las bacterias que son responsables del mal aliento.
Por eso para mantener una boca fresca, es importante tomar mucha agua y para mejores resultados agregar a ese vaso de agua unas gotas de jugo de limón.
MANZANA, ZANAHORIAS Y CELERY
Estos alimentos ayudan a eliminar los residuos que generalmente suelen quedar entre los dientes. Cuando consumimos manzanas, zanahorias y celery generamos mayor cantidad de saliva, la mejor forma de eliminar naturalmente las bacterias y células muertas.
YOGURt
Si quieres resolver varias necesidades al mismo tiempo: comer postre, seguir la dieta y refrescar tu aliento entonces inclínate por un buen yogurt o una panacotta.
Los derivados lácteos contrarrestan la cantidad de sulfuro de hidrógeno presentes en la boca lo que constituye un duro ataque al mal aliento!!!
Jugo de limón y bicarbonato de sodio.
El jugo de limón se puede combinar con bicarbonato de sodio para hacer una pasta, y enjuagar los dientes durante varios minutos.
Enjuague con abundante agua siempre y luego cepillarse los dientes correctamente
Para tener dientes blancos y aliento fresco modera el consumo de bebidas oscuras como el vino tinto, el café negro y evita el cigarrillo.
Y no lo olvides…SE TE NOTA LO QUE COMES!!!
miércoles, 27 de febrero de 2013
domingo, 24 de febrero de 2013
SINDROME DEL ATRACON
SIntomas del Sindrome del Atracón
- Comer rápida y compulsivamente, sin saborear o disfrutar.
- Comer para palear depresión o insatisfacción..
- Experimentar fuertes sentimientos de culpa luego del atracón que la persona reitera a su entorno durante todo el día.
- Las personas que sufren el síndrome del atracón no se inducen vómitos ni utilizan laxantes, por ende tienden a ganar peso rápidamente .